
RECETAS SEMANA CINCO
alimentacion emocional
RECETAS
ALIMENTACION EMOCIONAL
Esta semana toca prestar atención a la parte más desafiante; la contracción. Ese momento en el que sentimos que no tiene sentido ocuparnos de nosotrxs, donde aparecen las excusas, cuando empezamos a frustrarnos. Ya sabemos que este momento es PARTE, sin la contracción no hay transformación, por eso ES MUY IMPORTANTE aprender a atravesarlas de la mejor forma posible.
El mantra de Spoon Space es TRATATE BIEN, ANTE TODO, COMO SEA, BUSCA LA FORMA DE TRATARTE BIEN.
Tratarnos bien cuando todo sale como esperábamos es fácil, el desafío es hacerlo cuando las papas queman.
Cuando entramos en esta etapa crucial del proceso necesitamos, como siempre digo, recordar nuestra intención, el verdadero porque detrás de del deseo de empezar este programa.
Como siempre explico, esto NO ES UNA DIETA ni es un programa donde detallo paso a paso lo que tienen que comer porque la idea es que justamente puedan descubrir USTEDES qué es lo que necesitan a cada momento.
Si por ejemplo, vos esta semana estas atravesando una situación desafiante o estresante JAMAS te aconsejaría tomar jugos y basar tu alimentación solo en plantas si eso implica estresarte aun mas.
Aprender a reconocer en qué etapa de la vida estamos es FUNDAMENTAL para lograr transformar nuestra relación con el alimento desde el cuidado y no desde la exigencia.
Ya vamos cinco semanas de prestar atención, de sumar, en la medida que cada unx pudx, mas fruta, más verdura, más hidratación. Ya vimos cómo cambia nuestra energía cuando lo hacemos, como se transforma la mañana cuando nos dedicamos tiempo y estamos presentes.
Esto al principio se siente como algo increíble que creemos que no vamos a soltar nunca mas. La realidad es que es muy difícil lograr sostener estos hábitos en el tiempo si pensamos que tiene que ser un proceso lineal y obligatorio.
El secreto esta en poder reconocer que ahora ya sabemos qué es lo que nos ayuda a sentirnos mejor, a recuperar la energía y que podemos acceder a eso siempre que lo necesitemos.
Cuando la vida nos apura o cuando realmente no tenemos tiempo, en vez de angustiarnos o frustrarnos podemos intentar ver que de todo esto nos hizo sentir bien y buscamos la forma de sumarlo en la medida que podamos.
Vamos a profundizar en esto un poco mas:

La clásica narrativa es la siguiente: ¨Como anoche comí tres porciones de pizza mas, ahora mando todo al carajo¨
CASTIGO. CULPA, no tiene sentido.
Volvamos a traer a nuestrx niñx interior ( esto de transformarnos en adultxs amorosxs y conscientes es asi, estamos re mapaternando a esa parte que necesita de nuestra presencia)
Imaginate que saliste a comer con tu ninx porque estaba angustiadx y lo único que quería era su comida preferida, esa noche pidieron una pizza bien rica y grande. La disfrutaron muchísimo.
Lx castigarias? Le dirías que por haberse comido esa pizza entonces ahora se descontrola todo y mañana ni vas a prestar atención a lo que le vas a dar de comer? O podes reconocer que para cuidar a ese niñx, lo mejor que podes hacer es al día siguiente ayudarlx a encarar la digestión de la mejor forma posible, ayudandolx a hidratarse bien, a sumar más fibra etc?
Podes reconocer la diferencia entre ambos tratos?
Esa pizza fue el mimo que tu niñx necesitaba, fue un acto de presencia, de relax, de disfrute. ESO es acompañar la contracción

Tómate un minuto para escribir una introducción corta, agradable y directa.
Ahora, esto no significa que SOLO podemos consumir alimentos más livianos cuando estamos bien, sino que esto nos sirve para entender y comprender cómo podemos apoyar a nuestro cuerpo emocional con cierto tipo de alimentos.
Por ejemplo, si sentís que venís de varias semanas dónde sentís la energía densa, estancada, que no dormís bien, que no podes concentrarte en nada, ahí, claramente estas en un momento donde la energía ya esta demasiado densa. Si lo que necesitas es un cambio, ese es un buen momento para, progresivamente, ir sumando mas fruta y verdura y ensaladas. Estos alimentos llenos de energía te ayudan a equilibrarte internamente.
Lo mismo sucede del otro lado del espectro. Si sentís que te esta costando enraizar, que tenes demasiada energía de mas, que te esta faltando algo, que el cuerpo te pide alimentos mas densos, ahí tenes la señal. Es momento de sumar alimentos más complejos y empezar a recuperar el equilibrio una vez mas.
El alimento nos ayuda a recuperar, regular y manejar nuestra energía, es que es el combustible mas importante que existe.
El estrés PIDE CONFORT. No hay un error en esto, es biología pura. El cuerpo necesita alimentos más densos, más calóricos para apoyar el gasto energético y emocional. Cuando el cuerpo interpreta que estamos en peligro nos pide mas alimento en caso de que tengamos que usar una reserva extra calórica. El peligro antes estaba asociado a la supervivencia, si subía el cortisol nuestro sistema nervioso interpretaba que tal vez nos perseguía un leon y que íbamos a tener que pasar mucho tiempo escondidxs. En ese caso, las reservas calóricas nos salvarían la vida.
Cuando estamos atravesando un momento de estrés crónico el cuerpo puede frenar por completo la digestión (para que no nos quedemos dormidos digiriendo mientras tenemos que escapar de la presa) pero ni bien se relaja un poco, nos pide comida Y MUCHA Y MUY CALORICA.
Es biologia, podes verlo? El atracón, cuando aparece en un momento de mucha angustia es un MECANISMO DE DEFENSA, no podemos culparlo o frustrarnos por eso.
Cuando estamos atravesando momentos mas desafiantes ( CONTRACCION) es lógico que el cuerpo nos pida alimentos mas densos. Cuando estamos en esa etapa mas liviana, expansiva, ahí es muchísimo mas fácil volver a los alimentos más livianos.

1. Observa tu Relación con la Contracción
Preguntas para hacerte, y si lo sentis, escribirlas.
Cuáles son los momentos en los que sentis que "no tiene sentido" seguir con tus hábitos de autocuidado?
Qué pensamientos aparecen en esos momentos?
Cómo soles reaccionar cuando te frustras o te sentis desmotivadx?
Observa sin juzgar y recuerda: la contracción es parte del proceso.
2. Mantra del Autocuidado
Durante esta semana, repite diariamente el mantra de Spoon Space: "Me trato bien. Busco la forma de aprender a tratarme bien¨
Escribilo en un lugar visible o agrégalo como recordatorio en tu teléfono.
Cada vez que notes pensamientos de autocastigo o frustración, respira profundo y repeti el mantra.
3. Diálogo con tu Niñx Interior
Imagina que tu niñx interior está sintiéndose angustiadx y lo/la llevas a comer su comida favorita.
Visualiza la escena y responde:
Cómo te sentirías si alguien castigara a ese niñx por haber disfrutado su comida?
Cómo podrías acompañarlx amorosamente después de ese momento de disfrute?
Qué palabras de amor y cuidado le dirías?
4. Escucha a tu Cuerpo: Alimentación y Energía
Lleva un diario de energía corporal:
Cada mañana y cada noche, pregúntate: ¿Cómo me siento? ¿Ligerx, cargadx, enérgicx, agotadx?
Según tu respuesta, adapta tu alimentación:
Si te sientes pesadx o estancadx, proba incorporar alimentos frescos y ligeros como frutas, ensaladas, jugos naturales.
Si te sentis agotadx o ansiosx, agrega alimentos más densos y nutritivos como legumbres, frutos secos, cereales integrales, carnes rojas, mas proteina y carbohidratos, cacao puro.
5. Redefini el "Error" en tu Proceso
Escribi en tu cuaderno: "Cuando tengo un día difícil, en lugar de castigarme, voy a..."
Pensa en pequeñas acciones que podrías hacer en vez de caer en la culpa (ejemplo: dar un paseo, hidratarme, respirar profundo, escuchar música que me haga bien).
Al finalizar la semana, revisa cuáles de estas acciones pudiste aplicar y cómo te hicieron sentir.
6. Resiliencia y Ajustes
Cada vez que sientas que "todo se arruinó" por haber comido algo diferente o no seguir el plan como lo imaginabas, escribi:
Cuál fue la situación?
Qué emociones sentiste?
Cómo podes ajustar tu próximo paso sin castigarte?
Cuál es la pequeña acción que podes hacer ahora para sentirte mejor?
ATENCION A LOS ESTIMULANTES !!
MUUUUY IMPORTANTE recordarles que en general, cuando estamos en esos momentos de contracción, solemos aferrarnos muy fuerte a cualquier tipo de estimulante. Es lógico, no hay nada de malo en esto. El problema es que cuando no nos dimos cuenta y de repente dependemos del café o del mate para despertarnos o ir al baño. En esos casos el cuerpo claramente nos esta dando una señal y es que necesita que recuperes la energia desde adentro.
Cuando notes que el cuerpo esta realmente estancado y que sin mate o café no podes ni moverte o arrancar, AHI es momento de volver a los jugos, hidratarte super bien, sumar mas fibra y fruta también. Recorda que estos alimentos te ayudan a activar la digestión; fundamental para recuperar la energía.
El celular la ligo también porque si hay algo que me da una pauta clara de que es momento de recuperar mi energía son esos scroleos infinitos de horas y horas que hago con tal de evitar conectar conmigo mismx.
El teléfono nos drena MUCHISIMA energía y NO PODEMOS no tomar conciencia de cuan importante es esto.
Si podes, intenta ponerte un limite por día o tomate un día de la semana sin redes, te juro que vas a sentir un cambio energético ENORME también.

pasos a seguir esta semana
PROFUNDIZAR A GUSTO.
Esta semana, si sentis que queres profundizar un poco mas, si consideras que no estas atravesando un momento de mucho estres o si elegis hacerlo solo para probar como resulta, podes hacer unos dias a puro liquido o puro liquido y frutas enteras.
Ahora, para hacer esto es importante que tengas en cuenta lo siguiente
1. Que estes yendo al baño todos los dias, idealmente mas de una vez al dia
2. Que el dia que elijas hacerlo sea un dia en el que puedas estar tranquilx, relajadx, sin demasiados estimulos.
3.Que no estes menstruando o cerca de la fecha.
4. Que al menos una semana antes no hayas consumido ultra procesados, ni alcohol.
5. Que no lo hagas si estas tomando antibioticos o si estas bajo algun tratamiento medico estricto.
ESTO ES MUY PERO MUY IMPORTANTE, si no respetamos estas reglas termina siendo mas contraproducente que otra cosa.
RESET DE ESTA SEMANA
1 LITRO DE JUGO DE APIO EN AYUNAS, LUEGO JUGO QUE PREFIERAS AL MENOS UN LITRO, SHOT VERDE DESPUES DEL JUGO (OPCIONAL)
☯
DESAYUNO: PODES SEGUIR TOMANDO JUGOS HASTA EL MEDIO DIA, AL MENOS DOS LITROS O UNO Y MEDIO MAS.
☯
ALMUERZO PUEDE SER U OTRO JUGO O UN LICUADO DE FRUTAS SIN GRASAS, SOLO FRUTA
☯
SNACKS SOLAMENTE FRUTAS
☯
CENA OTRO LICUADO O PLATO DE FRUTAS GRANDE
☯
TOMAR LAS INFUSIONES A LO LARGO DEL DIA Y BASTANTE AGUA CON LIMON
CONSEJOS IMPORTANTES PARA TUS JUGOS
Rendimiento de jugos (aproximado: por kg de producto fresco, puede variar según tu extractor)
La siguiente lista te ayudará a calcular aproximadamente cuánta fruta y verdura vas a necesitar para preparar tus jugos. Esto te puede servir para planificar tus compras semanales, comprar al por mayor o simplemente asegurarte de que tenés suficiente cantidad para hacer la cantidad de jugo que querés cada día.
Manzanas – 1kg : ~500ml
Zanahorias – 1kg : ~500ml
Remolacha – 1kg : ~500ml
Pepino – 1kg : ~600ml
Ananá (sin cáscara) – 1kg : ~600 - 700ml
Uvas – 1kg: ~500 - 600ml
Apio – Puede variar bastante según la calidad y el tamaño, pero un atado grande de apio puede rendir entre 400 y 500ml de jugo, mientras que con atados más chicos vas a necesitar varios para obtener la misma cantidad.
Naranjas (peso con cáscara, pero no hay que exprimir la cáscara) – 1kg : ~400 - 500ml
Sandía (solo la pulpa) – 1kg : ~600 - 800ml
Estos son los ingredientes principales que probablemente formen la base de la mayoría de tus jugos. Pero además, te sugerimos sumar otros ingredientes para ampliar la variedad de nutrientes y potenciar los beneficios medicinales de cada preparación.
Otras frutas y verduras que podés sumar a tus jugos:
Frutas:
Peras, frutos rojos, melones, kiwi, granada, maracuyá, papaya, mango, guanábana, durazno, ciruela, limón/lima/pomelo.
Frutas no dulces:
Morrón, tomate, pepino, zucchini, ají picante.
Vegetales:
Remolacha, hinojo, espárragos, brócoli, repollo (excelente para personas con colitis, Crohn o digestión sensible), ajo, jengibre, cebolla, cebolla de verdeo, cúrcuma, rabanito.
Hierbas:
Perejil, cilantro, menta, eneldo, albahaca, diente de león, tomillo, orégano, raíz de bardana, melisa, citronela.
Hojas verdes:
Cualquier tipo de lechuga, rúcula, bok choy, kale, acelga, mizuna, hojas de mostaza (picantes), verdolaga, espinaca, berro, hojas de amaranto.
Algunas de estas opciones pueden sonar raras para incluir en un jugo, y en algunos casos lo son si no se combinan bien o si se usan en exceso (por ejemplo, el ajo o la cebolla). Pero cuando se equilibran con otros sabores, pueden sorprenderte y darle un toque especial a tus jugos.
Te sugerimos que experimentes y pruebes diferentes combinaciones para encontrar tus propias recetas. Mientras tanto, acá te dejamos algunas de nuestras recetas de jugos favoritas para que te vayas familiarizando con distintos sabores.

1 piña grande
500g de manzana
500g pepino
1 buena porcion de kale
1 porcion de cilantro
1/2 remolacha chica cruda
JUGO: NECTAR LIQUIDO
350g manzanas
1kg pepinos
1 apio entero grande
1 poco de kale
1 buena cantidad de cilantro y diente de leon fresco si conseguis
jugo de 3 limones
1 hinojo entero chico
1 cda de spirulina o chlorella en polvo
JUGO MUY MUY VERDE

10 zanahorias grandes
1 morron rojo grande sin semillas
1 piña mediana entera o jugo de 8 naranjas
1 pedazo de jengibre chico
3 limones
jugo sol liquido
LICUADO REPARADOR
1 litro de jugo de pepino (hecho en la juguera previamente)
1 pedazo de aloe vera fresco chico
1 maracuya (opcional)
1 mango
Jugo de 2 limones
1 cda de spirulina
Licualo todo y tomalo en el momento :)

TOQUE DULCE
3 bananas congeladas
100ml de agua
1 taza de frutos rojos
1 manzana chica
2-3 datiles
2-3 cdas de canela
Todo licuado :)