
RECETAS SEMANA CUATRO
NUTRIRTE; UN ACTO DE PRESENCIA.
Nunca me voy a cansar de repetirlo, es que se cuánto cuesta comprenderlo, pero ocuparnos de nuestras necesidades, especialmente nutrirnos, es uno de los actos de amor más poderosos y simples que podemos hacer por nosotrxs mismxs.
A veces cuesta más, a veces menos, cada día nos presenta diferentes desafíos y esta bien si no podemos hacerlo con conciencia siempre, es parte de la vida. Lo que importa es saber, reconocer, registrar lo diferente que se siente la vida cuando nuestra relación con el alimento es una constante de amor, de conciencia, de escucha, de presencia.
El alimento es una practica diaria que nos ayuda a reconocer en dónde estamos paradxs emocionalmente, cuánto tiempo estamos pudiendo dedicarnos, cuántas ganas de estar presentes tenemos.
No se trata de juzgarnos o de sentirnos culpables cuando no queremos ocuparnos, sino de poder observar para aprender a medir nuestras emociones y la distancia que estamos teniendo con nosotrxs mismxs.
Es increíble como a veces, cuando alguien viene a visitarnos ponemos todo el amor del mundo en cocinar, en preparar la mesa, en servir algo riquísimo y como, cuando estamos solxs, apenas tenemos ganas de descongelar algo del freezer.
Esto es normal, es que darnos amor a nosotrxs mismxs a traves de estos actos de presencia no es algo que nos hayan enseñado, no estamos acostumbradxs.
Aprendimos mas bien a conseguir el amor que tanto buscamos a través de la aprobación externa o de dar y dar sin incluirnos a nosotrxs mismxs en ese intercambio.
Cocinarle a alguien es HERMOSO y el intercambio de energía es un regalo también, no se trata de creer que esto esta mal sino de reconocer cuánto nos cuesta, la mayoría de las veces, dedicarnos ese mismo amor a nosotrxs mismxs.
No se trata de preprarte unos platos increíbles todos los dias o de decorar tu bowl de frutas como si fuera una foto de pinterest cada vez que desayunas. Se trata de prestar atención a que tu heladera siempre tenga alimentos disponibles y nutritivos preparados o listos para que puedas prepararte lo que sea que tu cuerpo necesite. Se trata de tomarte al menos unos minutos al día para pensar y preguntarle a tu cuerpo que necesita, que le gustaría comer, que le hace falta.
Se trata de cocinarte con un poco mas de intencion y de tomarte ese momento del día como un espacio de calma, de re conexión, de encuentro con vos mismx.
A mi me encanta rezar antes de comer. Es una practica que empece a incorporar despues de mis viajes a India donde veía como todo, absolutamente todo era un acto de devocion y de presencia.
Agradecer antes de comer, a la naturaleza, a vos mismx por ponerte ese plato de comida enfrente de tus ojos, a todos los seres vivos que colaboraron en la producción y a tu cuerpo por digerirlos es un hermoso y poderoso acto que desacelera el tiempo, te relaja y le indica al universo y a tu sistema nervioso que estas ahí, presente, vibrando gratitud.
Sé que alimentarnos desde este lugar de presencia toma tiempo y al principio puede ser sumamente desafiante. Por eso, como siempre digo, tomalo como una practica, como un ejercicio para observar como te tratas cuando no podes y aprovechar la frustración para aprender a darte mas y más amor.
Que el alimento sea un vehículo de regreso a vos.

un
poco
mas
Esta semana te propongo, si lo sentís, profundizar un poco mas, solo un poco.
Estamos casi a mitad de camino y ahora tenemos la oportunidad de aprovechar este momento y darle un reseteo un poco mas profundo a nuestro cuerpo.
Como siempre digo, LO MAS IMPORTANTE ES QUE TE ESCUCHES. Que antes de nada te tomes un tiempo para preguntarte si realmente esta semana podes hacerlo, si emocionalmente estas disponible para suspender algunos alimentos confort, si tu cuerpo lo necesita o si estas perfecto así como venís.
Sé que es muy difícil no entrar en modo exigencia pero acá venimos a desaprender todas esas creencias limitantes, acá venimos a aprender a escucharnos, a respetarnos, a ser coherentes con lo que verdaderamente necesitamos.
Podes aprovechar que estamos en la semana de la DISCIPLINA Y LA VOLUNTAD para probar, para experimentar que pasa si te comprometes a sostener la guía al menos unos días.
Si sentís hacerlo desde ese lugar y bajo la consigna de empezar a practicar la disciplina amorosa es fundamental que recuerdes que LO UNICO QUE IMPORTA es que lo hagas con amor, sino, no sirve y termina siendo contraproducente.
Como hacerlo desde el amor? Intenta recordar tu intención. Porque queres hacerlo? Si tu intención es aprender a cuidarte podes repetirte, cuando te sientas desafiadx, que estas atravesando una incomodidad en pos de un beneficio a largo plazo. Que es algo temporal, que es solo un ejercicio y una intención para poder mejorar tu relación con vos mismx y que el limite que te estas poniendo es amor. Nada mas que amor.

EJERCICIO: PRACTICANDO LA DISCIPLINA AMOROSA
Objetivo:
Reconocer la diferencia entre un límite impuesto desde el amor y uno que nace de la autoexigencia o la culpa. Aprender a establecer límites como un acto de autocuidado y no de castigo.
Instrucciones:
Pregúntate antes de empezar
Cómo me siento hoy, física y emocionalmente?
Estoy disponible para hacer cambios esta semana o necesito sostenerme con suavidad?
Qué me dice mi cuerpo? Necesita un reseteo o está bien como está?
2. Escribi dos tipos de límites: Aprendiendo a diferenciarlos
En una hoja, dibuja dos columnas.En la primera, escribi un límite que te hayas puesto en el pasado desde la exigencia o la culpa (por ejemplo: "Dejo el azúcar porque no me gusta mi cuerpo").
En la segunda, reformula ese mismo límite desde un lugar amoroso y de cuidado (por ejemplo: "Voy a reducir el azúcar porque quiero darme energía y bienestar").
3. Encoentra tu intención
Responde en tu cuaderno:Por qué quiero hacer este cambio?
Cómo puedo recordarme que este límite es un acto de amor?
Qué palabras o frases me ayudarían a sostenerlo con amabilidad? (Ejemplo: "Estoy aprendiendo a cuidarme", "Este cambio es un regalo para mí").
4. Elegi un mantra
Encontra una frase que te ayude a recordar que este proceso es un acto de amor. Algunas ideas:"El límite que me pongo es amor, lo hago por que apuesto en mi bienestar."
"Estoy aprendiendo a cuidarme respetando mis tiempos."
"La disciplina es un puente entre mi intención y mi amor propio."
5. Practica la autoescucha
Durante la semana, cada vez que sientas que entras en modo exigencia, hace una pausa y pregúntate:Este límite viene del amor o de la exigencia?
Necesito ajustarlo para hacerlo más amable?
Puedo recordarme mi intención y continuar con más suavidad?
Reflexión final:
Este ejercicio no se trata de perfección, sino de práctica. Si en algún momento sentis que volviste a la exigencia, simplemente observa, respira y volve a tu intención.

pasos a seguir esta semana
UNA SEMANA UN POCO MAS DETOX.
Esta semana te propongo ir un poquito mas lejos, darle un descanso mas profundo a tu cuerpo.
Nada muy extremo ni muy raro, simplemente evitar consumir cualquier tipo de ultra procesado, es decir cualquier alimento que provenga de un paquete, sea industrial o que contenga ingredientes procesados.
Una medialuna, en este caso, cuenta como un ultra procesado.
No se trata de demonizarlas sino de tomarnos unos días de descanso para resetear nuestra digestión, nuestra energía y experimentar que pasa si no consumimos ese tipo de alimentos por un ratito.
También, si podes, la idea es que esta semana no tomes ningún estimulante, ni café ni mate ni matcha, solamente jugos o infusiones de hierbas. De esta forma también le estamos dando una buena mano a nuestros riñones, a nuestros adrenales, a nuestro sistema nervioso también.
No te asustes, tenes toda la libertad para elegir que es lo que queres comer pero la idea es que sea lo mas natural y casero posible.
Si no tenes tiempo y salís a comer afuera, intenta pedirte el plato mas natural que encuentres, sin estresarte demasiado, solo si esta a tu alcance.
RESET DE ESTA SEMANA
1 LITRO DE JUGO DE APIO EN AYUNAS, LUEGO JUGO QUE PREFIERAS AL MENOS UN LITRO, SHOT VERDE DESPUES DEL JUGO (OPCIONAL)
☯
DESAYUNO LICUADO DE FRUTAS O FRUTA ENTERA,MUCHA, O CHIA PUDDING, O YOGURT CON FRUTAS
☯
ALMUERZO UNA ENSALADA BIEN COMPLETA, MODERANDO EL CONSUMO Y USO DE GRASAS COMO ACEITE DE OLIVA Y PALTA, PUEDEN USARLAS PERO EN POCA CANTIDAD
☯
SNACKS SOLAMENTE DATILES O BANANA CON TAHNI Y MIEL O VERDURAS ENTERAS CON HUMMUS O PAN DE TRIGO SARRACENO
☯
CENA OTRA ENSALADA COMPLETA MAS SOPA O ENSALADA COMPLETA SOLA
☯
TOMAR LAS INFUSIONES A LO LARGO DEL DIA Y BASTANTE AGUA CON LIMON
desa
yuno
JUGO: AMOR PARA TUS RIÑONES
750g manzanas
750g zanahorias
1 planta de apio
1 planta de hinojo
6 esparragos crudos
½ - 1 ramo de perejil
½ - 1 menta
2 limas o limones pequeños
6 manzanas rojas
1 planta de apio
1 paquete chico de brotes de alfalfa (opcional)
un pedazo chico de jengibre
un poco de menta
un poco de cilantro
2 limas o limones chicos
JUGO : SUPER VERDE
JUGO: UN POCO DE HIERRO
1 piña
2 cabezas de apio
1 remolacha cruda chica
2 pepinos
1 puñado de menta
2 limas
HELADO VERDE
5 bananas congeladas
1 taza de arandanos congelados o acai sin azucar
1 cda de spirulina
una buena cucharada de canela (opcional)
5 datiles sin carozo
ir agregandole liquido, muy poquito y muuuuy despacio. Puede ser agua, agua de coco, leche de coco. La clave para lograr una buena consitencia es usar muy muy poquito liquido, licuar, frenar, revolver, seguir licuando, frenar, revolver hasta que tome fuerza y consistencia.
al
muer
zo &
cena

EJEMPLOS DE ENSALADAS
Quiero que al pensar en prepararte una ensalada se te haga agua la boca. Se que suena como una utopia pero te prometo que es posible.
Lo unico que necesitas es ser creativx, animarte a combinar, mezclar y experimentar en base a TUS propios gustos.
En este post voy a intentar darte una mano y mostrarte distintos ejemplos e ideas para que te transformes en un ser que ama comer plantas. Si yo pude, te juro que vos tambien :)

asi si.
Esta ensalada es perfecta. Tiene todo.
Grasas (palta + aceite de oliva), quinoa, porotos(proteina) hierbas (cilantro), pure de brocoli, mix de hojas verdes, tomates, y hongos (no se ven en la foto)
Es un plato bien abundante y grande. Una ensalada asi te va ayudar a cubrir con los micro y macro nutrientes que necesitas en cada comida.

asi no.
Si bien esta ensalada se ve riquísima, hay muy poco carbohidrato. Hay quinoa y garbanzos pero la porción es bastante pequeña y las papas y batatas no son suficientes como para saciar y cubrir con las necesidades calóricas.
Una ensalada así en un día normal esta perfecto, pero mientras estamos basando nuestra alimentacion mayormente en plantas, es importante recordar que necesitamos comer más para sentirnos satisfechxs y que nuestras hormonas no se descontrolen.

asi si.
Este es otro ejemplo de una GRAN ensalada. Pure de calabaza (carbohidrato) , garbanzos y lentejas (proteína) y palta (grasa) + verduras, hierbas y condimentos naturales.
Todo en buena proporción, una ensalada asi es un GRAN plato super nutritivo :)

asi no.
Este plato no esta TAN mal, es bastante equilibrado pero necesita mas carbohidrato tambien. Hay una buena cantidad de verdura cruda pero recordá que la verdura cruda practicamente no aporta calorías y sin calorías, no vas a tener energía. Sin energía tu cuerpo te va a pedir azúcar y ya sabemos como termina esta historia.
Una ensalada así aporta micro nutrientes pero faltan macro ( grasas, carbohidratos, proteínas).
pasando en limpio
Necesitas una BUENA CANTIDAD de MACRO NUTRIENTES ( grasas, carbohidratos, proteína) para sentirte satisfechx, no pasar hambre, disfrutar del plato y mantener a tus hormonas contentas
La verdura cruda prácticamente no aporta calorias y si bien aportan muchisimos micro nutrientes, es importante comer MUCHO y acompañarlxs bien.
Condimentar con aceite de oliva ayuda a sumar grasas saludables, tambien podes usar aceite de coco o de palta.
Si necesitas comer algo dulce al toque de almorzar o cenar, proba agregándole un toque de miel a la ensalada y siempre acompaña con un extra de carbohidrato. Sumar puré de batata o boniato te puede ayudar también.






sopa cruda
1 palta
2 tomates medianos
1/2 pimenton rojo sin semillas
¼ zucchini crudo
1-2 zanahorias medianas
¼ - ½ puñado de cilantro o albaca (lo que prefieras)
¼ cebolla roja
un pedazo chiquito de jengibre fresco
1-2 dientes de ajo
1 cda de aceite de oliva
jugo de 1/2 limon
½ cda de vinagre de cidra de manzana
1 cda de miel o agave
Sal y pimienta a gusto
Licuar todo :)
hummus crudo
2 tazas de brotes de garbanzos o de lentejas
⅓ de zucchini crudo
1 poco de perejil fresco
1-4 diente de ajo (a gusto)
1 cda de aceite de oliva
1-2 de tahini
1 pizca de polvo de comino
1/2 cda de vinagre de sidra de manzana
Jugo de 1/2 limon
1 cda de miel
Sal y pimienta a gusto
Licuar hasta lograr la consistencia deseada
BROTES DE LENTEJAS
Dejar dos tazas de lentejas en remojo toda la noche, entre 6 y 12 horas.
Luego enjuagarlas bien y dejarlas en un recipiente tipo colador y taparlo con un repasador. Una vez al dia enjuagalas de nuevo.
Vas a notar como empiezan a brotar a los dos, tres dias. Ya podes comerlos pero idealmente dejarlos brotar entre tres y cuatro dias!
Una vez que esten listos ponelos en un frasco apenas humedo en la heladera