
recetas semana seis

como alimentarnos
La semana pasada llegamos al punto máximo de depuración. La intención era que hicieras unos dias a base de jugos y frutas SOLO si te sentías preparadx y con ganas de profundizar un poco mas. Si no pudiste hacerlo, ya sabes, no significa que fracasaste o que estas perdiendo el tiempo, NO. Significa que no era el momento y ya.
A mí me tomo muchos meses sentirme lo suficientemente preparada emocionalmente para hacer unos días solo a base de líquidos. Por favor, bajo ningún aspecto, te juzgues si no pudiste.
Ya sabemos que el fin del programa tiene que ver con ayudarnos a mejorar y transformar la relación con el alimento, no a empeorarla o generarnos más estrés.
Depuramos solo cuando nos sentimos listxs y cuando el contexto tanto físico como emocional nos acompaña, sino ni vale la pena intentarlo.
Recorda que lo ultimo que queres es estresar tu cuerpo con mas exigencia.
Esta semana la idea es que vayamos volviendo a la normalidad pero que esa normalidad se vea transformada con todos los nuevos recursos y herramientas que tomaste del programa.
En la guía de esta semana y de las próximas semanas vamos a enfocarnos un poco más en la parte teórica detrás del alimento.
Entender y aprender a comer es FUNDAMENTAL y es algo que o nunca nos lo enseñaron o lo tomamos como otra forma de autoexigencia.
Te propongo leer con curiosidad, como si estuvieras leyendo el manual de tu propio aparato digestivo.

Cómo combinar los alimentos para mejorar la digestión
Prestar atención a cómo combinás los alimentos puede hacer una gran diferencia en tu digestión, especialmente si estás comiendo cosas que sabés que te pueden caer mal o que son pesadas.
Los alimentos están compuestos por tres macronutrientes principales: carbohidratos, grasas y proteínas.
Los carbohidratos se encuentran en frutas, tubérculos (papas, batatas), cereales y legumbres. Son la principal fuente de energía del cuerpo, ya que todos los carbohidratos se convierten en glucosa, la forma en la que nuestras células pueden usarlos. Una de las fuentes de energia mas importantes y necesarias.
Si no comemos suficientes carbohidratos, es muy normal que el cuerpo pida alimentos dulces.Las proteínas están presentes en distintos niveles en todos los alimentos. Algunas fuentes altas en proteínas son las carnes, los huevos, los quesos duros, el tofu, el tempeh y el seitán (aunque no recomiendo este ultimo porque es puro gluten).
Ejemplos de alimentos con proteína moderada serían los garbanzos, las lentejas, la quinoa y los quesos blandos. Las proteínas forman la estructura de todas nuestras células: músculos, huesos, piel, órganos, etc.
SIEMPRE intenta sumar algun tipo de proteina a tu plato, esto te va a ayudar a mantener los niveles de azucar estables, a tener suficiente energia, a regular el humor.
La diferencia en el estado de animo antes y despues de comer un plato con una buena fuente de proteina es abismal.Las grasas se encuentran en alimentos como la palta, los frutos secos y semillas, productos de origen animal y aceites. Son esenciales para la salud hormonal, ayudan a absorber ciertas vitaminas y son fundamentales para el buen funcionamiento del cerebro.
Ahora, si tenes temas hepaticos como yo, lo ideal es que moderes el consumo de grasas, sobre todo despues de tu ovulacion y en la etapa luteal de tu ciclo. Yo, por ejemplo, noto que si como mucho fruto seco mi digestion empeora casi automaticamente. Es importante que prestes atencion a como te caen las grasas en general.
Estos tres macronutrientes son importantes y deberíamos incluirlos en nuestra alimentación, ya que cumplen funciones distintas.
Los antojos y el estado de ánimo
Algo que aprendimos a lo largo del programa es que muchos de nuestros antojos son emocionales. Cuando eso sucede es importante comprender lo que sucede a nivel fisiologico.
Estos alimentos son altamente estimulantes y generan dopamina, lo que nos da una sensación de bienestar inmediato. Ubicas esa sensacion de placer automatico que te da comerte un pedazo de queso? o un buen chocolate? porque crees que no es lo mismo que comerte un tomate? mas alla del sabor, lo que estimula ese placer es la combinacion de sus propiedades.
Uno de los ejemplos más comunes es la combinación de grasa y azúcar: el chocolate, el helado, las galletitas, la pizza y las tortas.
Estos alimentos son altamente estimulantes y generan dopamina, endorfinas, lo que nos da una sensación de bienestar inmediato.
Una MUY buena opcion para estos casos es comer datiles con tahini o con manteca, o banana con tahini y un poquito de miel, o datiles con manzanas, o queso con miel. Esas siempre son mis opciones de snacks saludables cuando el cuerpo me pide ese mimo extra.
Cómo combinar mejor los alimentos y cuidar el cuerpo después de un exceso
Un primer punto a tener en cuenta es que, cuanta menos variedad de alimentos consumas en un mismo momento de sobrealimentación o "comer por placer", más fácil será para tu cuerpo digerirlos.
Si en una sola comida comés helado, pizza y galletitas al mismo tiempo, va a ser mucho más difícil de procesar para tu cuerpo. Una mejor opción sería elegir solo uno o dos de esos alimentos. Y si elegís dos, tratá de que sean más parecidos, por ejemplo, helado y galletitas en lugar de helado y pizza.
Si podes, solo si podes, espera al menos 30 minutos para hidratarte. Intenta no mezclar alimentos con liquidos sobre todo si son un poco mas pesados.
Despues de esos 30 minutos, ahi si, enfocate en hidratarte bien para poder digerir mejor.
Algo que siempre me ayuda es, antes de irme a dormir, prepararme una infusion digestiva con semillas de hinojo, manzanilla y jengibre.
Al dia siguiente, intenta, solo si podes, volver al jugo de apio o tomate un buen litro de agua con limon antes de desayunar. De esta forma ayudas a tu aparato digestivo a ponerse en accion.
El proceso digestivo y cómo evitar sentirnos mal después de comer
Nuestro cuerpo produce enzimas y fluidos digestivos como ácido estomacal y bilis.
Estos son los responsables de descomponer los alimentos.
Si sobrecargamos la digestión con demasiados tipos de alimentos al mismo tiempo o comemos en cantidades que el cuerpo no puede procesar eficientemente, es cuando nos sentimos mal después de comer o incluso al día siguiente.
El jugo de apio o cualquier jugo verde ayuda mucho a estimular la produccion de bilis. Sumar vinagre de cidra de manzana a tus ensaladas o jugo de limon tambien.
La infusion de diente de leon y cardo mariano es clave tambien!
Cuando notes que no estas yendo al baño regularmente, volve al jugo de apio, a las infusiones, a mantenerte bien hidratadx y evita mezclar demasiado los diferentes tipos de alimentos.
La importancia de la hidratación
Estar bien hidratadx hace que tu cuerpo responda mejor a cualquier situación y también mejora significativamente la fuerza de tu digestión.
La hidratación tiene dos partes:
El líquido en sí, que puede ser agua pura o el agua presente en frutas, verduras y sus jugos.
Los minerales (electrolitos), que permiten que el agua se transporte por el cuerpo y entre en las células.
Sin una buena hidratación y sin los minerales/electrolitos adecuados, el cuerpo no puede utilizar correctamente el agua, lo que impide que los órganos y las células funcionen al máximo.
Para producir suficiente ácido estomacal, bilis y saliva—elementos clave en la descomposición de los alimentos—necesitás estar bien hidratadx. Cuando el cuerpo está deshidratado, estas secreciones digestivas disminuyen, lo que afecta la digestión.
Cómo la deshidratación afecta la digestión
Reduce la capacidad de absorber los nutrientes de los alimentos, porque el cuerpo no puede digerirlos correctamente.
Ralentiza el tránsito intestinal, causando estreñimiento, ya sea porque los alimentos en el intestino están demasiado secos o porque el colon extrae demasiada agua de las heces debido a la falta de líquido en el cuerpo.
Cuándo es el mejor momento para hidratarse?
El mejor momento para tomar líquidos no es durante las comidas, sino antes y después de comer.
Se recomienda:
Dejar de tomar líquidos 15 minutos antes de comer.
Evitar beber hasta una hora después de la comida.
Esto ayuda a no diluir el ácido estomacal ni las enzimas digestivas, permitiendo que cumplan su función de descomponer los alimentos de manera efectiva.
Cuál es la mejor manera de hidratarse?
El agua de buena calidad (idealmente mineral o de botella de vidrio o filtrada) y las infusiones de hierbas son clave para empezar.
Si sentís que no estás bien hidratadx, estas constipadx o no estas pudiendo consumir jugos ni muchas frutas, podés agregar un polvo de electrolitos a tu agua para mejorar la hidratación.
Otra forma muy efectiva de hidratarse es a través de los jugos: jugos verdes, jugos de vegetales, jugos de frutas (si los tolerás bien) y agua de coco o agua con limon. Estas son las bebidas más hidratantes y lo ideal es tomarlas a la mañana, antes de consumir alimentos sólidos, para aprovechar al máximo sus beneficios.

LOS NO pasos a seguir esta semana
volver a la normalidad
Esta semana la idea es que vuelvas de a poquito a TU normalidad.
Que frenes e intentes registrar que es lo que tu cuerpo te pide.
Que significa para vos volver a tu normalidad? Que herramientas y habitos nuevos sentis que podes incorporar en tu dia a dia?
Notas que al hidratarte mas tu digestion y tu energia cambian?
Notas una diferencia en el tipo de apetito que tenes cuando sumas mas frutas y verduras?
Todas estas son preguntas que me gustaria que te hagas esta semana.
La intencion es que puedas armar TU propia guia en base a lo que estes necesitando ahora.
No importa si estas en un momento de plena expansion o pura contraccion o en uno normal, la clave es que te acompañes de la forma mas amorosa posible.
Te animas a armar tu propia guia esta semana basandote en tu experiencia de Spoon Space estas seis semanas?
Como seria un dia ideal de alimentacion en base a tus necesidades?
Como seria un idea ideal de alimentacion esos dias que estas a mil y que no tenes tiempo para ocuparte de tus comidas? Que podias sumar para ayudarte a sentirte mejor? En mi caso, los dias que no tengo tiempo, me enfoco en hidratarme bien, como sea. A veces es simplemente una botella de agua con electrolitos. En esos dias es MUY importante dejar la exigencia de lado e intentar sumar solo si podemos.
Yo noto una diferencia enorme cuando no me hidrato bien y esa es mi mayor prioridad cuando no puedo ocuparme de mi comida.
Algo que intento tener a mano si tengo algo mas de tiempo para prepararme son datiles y huevos duros. Esos son siempre unos buenos snacks que me sacan del apuro cuando tengo que estar a las corridas.
Esta es la semana en la que no hay recetas, no hay paso a paso. Esta semana todo depende de tu propio cuerpo y de tus necesidades. Que te parece?
Ya sabes que cualquier duda que tengas podes escribirme por Telegram :)