SEMANA DOS

Comienza la segunda semana y me toca recordarte que este programa no es una detox más, no es otra dieta, otro espacio de autoexigencia para que juegues una carrera contra vos mismx. Este espacio es un contenedor diseñado para ayudarte a ordenar todas las herramientas y recursos que están disponibles para ayudarte a volver a vos.
Jamas podemos volver a nosotrxs mismxs a través del maltrato, de los juicios, de la autoexigencia. Esos programas solo refuerzan la creencia de que hay algo roto o que necesitamos cambiar o simplemente que no somos suficientes. Adiós a esas limitaciones, adiós a esos condicionamientos que nada tienen que ver con quienes somos realmente.
Poder recordar quienes somos es el viaje en si mismo. Es una aventura de auto descubrimiento donde el principal y único objetivo es remover todo lo que nos separa de nuestra verdad, de nuestro ser.
Aunque cueste creerlo o siquiera sentirlo, quienes somos es puro, puro amor. Si, se que puede sonar como un sobrecito barato de azúcar, pero es la verdad. El amor que te impulsa a cuidarte, a hacer cosas por vos, a empezar ese taller, a comprarte ese libro, a llamar a tu terapeuta, a cuestionar tu ansiedad, hasta a regular tus emociones comiéndote esa torta, todo todo es amor. Es la fuerza que pulsa para ayudarnos a recordar que el dolor, la incomodidad, la ansiedad todo eso que nos molesta y de lo que tanto queremos deshacernos solo cumple el propósito de motivarnos para trascender todo lo que nos separa de nuestro corazón.

Años atras, mi gran transformación personal comenzó sin querer queriendo cuando decidí tomar las riendas de mi cuerpo por que mi salud estaba colapsando. Intente exigirme y hacer todo a raja tabla y me duro apenas un par de días. La frustración era enorme pero no porque no estaba haciendo las cosas ¨como debía sino porque estaba forzándome a actuar y a tratarme de una forma que no estaba alineada a lo que mi corazón necesitaba. Para mi mente la exigencia era el camino, para mi corazón el amor era la medicina.
Cuando decidí soltar las formas, las exigencias, las condiciones y me dispuse a iniciar el camino de sanación dejando que mi corazón me guiara, todo cambio.
No se trataba de hacer las cosas a la perfección sino de respetar y honrar lo que mi cuerpo necesitaba cada día, aunque eso incluyera una pizza o una birra mientras tanto tambien.
El foco, como siempre les cuento, tiene que ver con AGREGAR. Con sumar herramientas y practicas y alimentos que nos ayuden a sentirnos mejor.
La magia esta en alquimizar la exigencia en presencia. En lograr tratarnos bien pase lo que pase. En aprender a encontrar el equilibrio entre lo que necesitamos y lo que podemos sostener.

Este viaje es un viaje de regreso a tu corazón. Tal vez no recordas cómo llegar aun y de eso se trata toda esta experiencia. De que puedas descubrir que no se trata de leerte mil libros de autoayuda, de comerte la ensalada mas verde, de estirarte cada mañana en tu mat de yoga o de hacer mil talleres, sino de que el único camino que SIEMPRE te va a traer de regreso a vos es el AMOR QUE ESTAS RECORDANDO CADA VEZ QUE LOGRAS TRATARTE BIEN. 

¨un milagro es un cambio de percepcion¨

ESTAS LISTX PARA RECIBIRLOS?

Cuando tengo un mal mal dia de verdad, tratarme bien no es la primera opcion. Por default suelo caer en mis programas mentales que tan bien instalados estan y la culpa, la exigencia, el castigo por no lograr lo que me propuse o por hacer eso que deberia haber hecho, es mas fuerte.
Tuve que APRENDER A TRATARME BIEN, a transformar, concientemente, aquellos relatos internos que tanto daño me hacian por una voz amorosa, paciente, comprensiva. Es el dia de hoy que sigue costandome.. es el dia de hoy que necesito reforzar mi practica diaria cada dia para evitar caer en aquellos viejos condicionamientos heredados y obsoletos. 

En Un Curso de Milagros dicen que un milagro es un cambio de la percepcion. Una correcion del miedo al amor.
Volver a unx mismx, volver al corazon en realidad tiene que ver con aprender a alinear nuestros pensamientos y la forma en la que nos hablamos/tratamos con la de ese amor que tanto queremos y necesitamos sentir y recordar.

TRATATE BIEN * ELEGÍ EL AMOR *

TRATATE BIEN * ELEGÍ EL AMOR *

Cuando podemos tomar distancia e intentamos prestar atencion a la forma en la que nos estamos hablando o tratando y elegimos hacerlo de una forma mas amorosa, paciente, empatica, estamos literalmente manifestando un milagro.
Esta es la magia o el secreto de la manifestacion.
Cuando logras pegar ese volantazo emocional y podes encontrar la forma de tratarte bien, estas transformando tu vida. Estas re programando tu adn, estas creando una vida alineada a tu verdad. No hay forma de que ese movimiento energetico no transforme tu vida.

Se que al principio puede sonar medio estupido pero si prestas atencion, es muy facil caer en la trampa de la culpa, del maltrato, del juicio o de la comparacion constante.
Se empieza de a poco, prestando atencion y entrenando a la mente para poder darnos cuenta cada vez mas rapido.
Esta semana vamos a enfocarnos en prestar mucha atencion a esas voces, a reconocer la forma en la que nos hablamos. Paso a paso, probando diferentes herramientas, vamos a ir creando un espacio interior donde solo este permitido el respeto, la escucha, la calma, la presencia.. se que puede parecer imposible pero si yo pude, se que casi cualquiera puede tambien :)

Vamos a empezar intentando crear una practica de meditacion diaria o al menos las veces que podamos. La intencion tiene que ver con plantar una semilla de presencia apoyandonos en la fuerza y el poder de los mantras. Una practica milenaria que tiene el poder de ayudarnos a conectar con nuestro corazon. 

“El aspecto más importante del amor no es darlo o recibirlo: es sentirlo. Cuando necesito amor de otros, o necesito dar amor a otros, estoy atrapado en una situación inestable. Sentir amor en vez de dar o tomar amor, es lo único que provee estabilidad. Sentir amor significa ver al Amado en todo mi alrededor”

—Ram Dass

MATERNARNOS

No hay un solo programa mío en el que no hable de este tema. Es que transformar nuestra relación con nuestros hábitos y con nosotrxs mismxs, para mí, esta directamente relacionada al amor de madre. Tal vez no te toco tener la madre que necesitabas o te toco una madre ausente o que hizo realmente lo que pudo a su forma mientras lidiaba con sus propios traumas y bloqueos emocionales. A la mayoría nos toco aprender a cuidarnos y a re programar todas las creencias vinculadas al auto cuidado, los hábitos, la imagen y la presencia prácticamente de cero.
Para mucha gente la herida de la madre se manifiesta en abandono, en rechazo al alimento o a cuidar nuestros cuerpos. Nuestra madre fue el primer ejemplo de amor, de presencia, de contención, de cuidado. Lo que pudimos observar, aprender de ella se transformo en la forma en la que nos vinculamos con nosotrxs mismxs.
No se trata de culpar, de juzgar, bajo ningún aspecto. Nuestras madres nos dieron la vida, hicieron lo que pudieron, con los recursos que tenían para ayudarnos a crecer de la mejor forma posible. Comprender esto puede tomar tiempo y no pretendo forzarte a perdonar o aceptar porque no se trata de eso. Se trata de poder reconocer que, si no te toco crecer sintiendo ese amor, esa presencia o si nadie te enseño a cuidarte con conciencia y respeto, ahora tenes la opción de aprender a maternarte y darte todo ese amor que tanto necesitas..

Al principio comentaba que el gran cambio para mí y lo que me ayudo a sostener estos hábitos en el tiempo tuvo que ver con dejar de exigirme o de juzgarme. Aprendi a hablarme internamente con amor, mucho amor. A ser esa madre amorosa que tanto necesitaba. A darme espacio para descubrir, aprender y cometer errores sin culparme o maltratarme.
Cuando me escucho diciéndome cosas horribles o mirándome al espejo y encontrándome toda clase de defectos intento frenar, tomar distancia y preguntarme: le hablaría así a una hija mía? La criticaria de esta forma? La haría sentir así de mal por equivocarse? La respuesta es un rotundo NO. A partir de ahí, de ese ejercicio, intento encontrar la forma de dialogar conmigo misma.
Cuando me encuentro diciendo, casi en automático, QUE IDIOTA COMO NO HICE TAL O TAL.. O QUE PELOTUDA COMO BLABLA.. AUTOMATICAMENTE FRENO. Cierro los ojos, respiro y empiezo otra vez. No, no sos una pelotuda Mila, cometiste un error, podemos volver a empezar.
Suavizar el tono, la forma en la que nos hablamos cuando las cosas no salen como esperábamos es el PRIMER Y MAS IMPORTANTE paso si lo que queremos es sostener estos hábitos en el tiempo.
Cuando logras maternarte, paso a paso, estas sanando una herida que no solo te atraviesa a vos, sino a todo tu linaje. Cuando logras maternarte estas transformando una voz que se repite automáticamente hace miles de generaciones. Maternarte con amor es un verdadero milagro capaz de transformar tu vida en niveles y formas mucho más profundas de las que podes imaginar. 

m a n t r a d e la semana

Durga es el arquetipo o la representación de la GRAN Madre.. o algo así. Algo que apenas puedo explicar desde mi comprensión occidental, pero sí sé que al pronunciar su nombre, al escuchar su mantra, de alguna forma estoy vibrando en su frecuencia; la del amor incondicional.
Creo que las deidades son representaciones de distintos planos de conciencia. No son figuras externas para adorar y proyectar, sino todo lo contrario.

Son espejos de distintos aspectos de nosotrxs mismxs. O al menos así lo siento yo. Durga me ayuda a conectar con esa vibración en la que todo me recuerda un amor demasiado profundo, tanto que a veces me resulta hasta difícil de tolerar.
Este fue uno de los mantras que escuchaba en repeat cuando empece esta poderosa practica y sé que fue el punta pie para abrir mi corazón. Un corazón sellado a fuego de verdad.


NO TENES QUE FORZARTE A SENTIR ABSOLUTAMENTE NADA, TAL VEZ HASTA TE INCOMODE O NO TE INTERESE ESCUCHARLO Y ESTA PERFECTO TAMBIEN. RECORDÁ QUE NO HAY ERROR, NO HAY UNA ÚNICA FORMA DE HACER LAS COSAS.
SI LO SENTIS, TE INVITO A BUSCAR UN RINCON SILENCIOSO Y TRANQUILO EN TU CASA (PUEDE SER EN EL AUTO TAMBIEN) DONDE SEA QUE TE SIENTAS BIEN COMODX, CERRAR LOS OJOS MIENTRAS ESCUCHAS E INTENTAR FIJAR TU ATENCION EN EL MANTRA.
CADA VEZ QUE NOTES QUE ESTAS PENSANDO EN CUALQUIER OTRA COSA, VOLVE A PONER TU ATENCIÓN EN EL MANTRA, UNA Y OTRA Y OTRA VEZ.

ANTES O DESPUES DE ESCUCHARLO, PODES INTENCIONAR LO QUE QUIERAS.. COMO SI LE ESTUVIERAS PIDIENDO ALGO A TU MAMÁ O A LA MAMÁ QUE TE HUBIERA GUSTADO TENER.
LA INTENCION ES INICIAR ESTE PROGRAMA SINTONIZANDO CON LA FRECUENCIA DE LA GRAN MADRE, LA MADRE DEL UNIVERSO, TUYA Y MIA TAMBIEN. 

MI INTENCION SIEMPRE ES PODER MATERNARME CON TODO EL AMOR POSIBLE, SER ESE AUTO ABRAZO, ESE ESPACIO SEGURO, PODER ENCONTRAR LA CALMA Y LA TEMPLANZA DENTRO MÍO.. ESO LE INTENCIONO A DURGA CADA VEZ QUE NECESITO RECORDAR COMO SENTIRME A SALVO..

TE INVITO A CONECTAR CON TU PROPIA INTENCIÓN, A PONER EN PALABRAS (PUEDE SER ESCRIBIR EN TU DIARIO O SIMPLEMENTE SENTIR) ESE PRIMER DESEO. 
PASE LO QUE PASE, HAGAS LO QUE HAGAS, ESE DESEO YA ESTA SIENDO INTENCIONADO Y ESO ES LO ÚNICO QUE IMPORTA. TOME EL TIEMPO QUE TOME, EL HECHO DE PODER SI QUIERA DESEAR ALGO DESDE EL CORAZÓN, ES UNA GRAN BENDICIÓN. 


Ejercicio 1: Diario de conexion

Esta semana te propongo, solo si lo sentís, intentar agarrar tu diario antes de irte a dormir, o mismo después de escuchar el mantra, y responder estas preguntas:

  • ¿Cómo me hablé hoy? ¿Fue con amor o fui muy durx conmigo mismx?

  • ¿Hubo algún momento en el que me traté mal? Cómo podría haberme hablado con más compasión?

OBJETIVO: Tomar conciencia de tu diálogo interno y aprender a transformarlo en una voz más amorosa y comprensiva.

Ejercicio 2: Cartas a Tu Niñx Interior

Escribi una carta desde la versión adulta y amorosa de vos mismx hacia tu niñx interior. Tener una foto tuya de cuando eras chiquitx a mano puede ayudarte mucho para encontrar inspiración. Podes empezar con frases como:

  • "Queridx [tu nombre de niñez], quiero que sepas que estoy aca para vos…"

  • "Sé que a veces te sentiste solx o poco cuidadx, pero quiero recordarte que…"

  • Lo que sea que sientas. Si solo sale o sentis angustia es SUPER valido y parte del proceso de conectar tambien. No te juzgues, no te frustres si no podes. De a poquito, paso a paso.

Después, tómate un momento para leerla en voz alta y notar qué emociones surgen.

OBJETIVO: Reconectar con tu niñX interior y empezar a dialogar con esa parte de vos mismx. Así empezamos a transformar la relación con nosotrxs mismxs.

"Todo lo que cualquier emoción desea es ser recibida con ternura. Quiere espacio para desplegarse. Quiere relajarse y contar su historia. Quiere disolverse, como mil serpientes retorciéndose que, con un gesto de amabilidad, se convierten en inofensivos hilos de cuerda."

— Geneen Roth

EL ALIMENTO,

UNA PRACTICA DE PRESENCIA 

Cada dia, el alimento nos acompaña, nos contiene, nos nutre, nos protege.

El alimento es nuestro combustible. La energía que necesitamos para despertarnos a la mañana, para mover nuestro cuerpo, hasta para regular nuestras emociones, proviene del alimento.
Cuando podemos tomar conciencia de esto mismo, el vinculo con el alimento empieza, lentamente, a transformarse.
No se trata de obsesionarse ni de estar extremadamente atento a absolutamente todo lo que comemos. NO. Se trata de primero aprender a reconocer cómo esos alimentos afectan nuestra biología y nuestras emociones y a partir de ahí, poder elegir qué comer acorde a nuestras PROPIAS necesidades.
Cada vez que decidimos ir a hacer las compras o que ordenamos nuestra heladera, estamos no solo eligiendo que comer sino cómo nutrir a nuestro cuerpo. Estamos decidiendo qué tipo de energía queremos tener, cómo queremos sentirnos.
Poder elegir nuestros alimentos entendiendo qué es lo que nuestro cuerpo necesita es una practica de presencia y conexión con nosotrxs mismxs muy pero muy transformadora. 

Sé que puede abrumar un poco al principio, por eso, como siempre repito, esto es PASO A PASO. 
RECIEN estamos comenzando así que tenete toda la paciencia del mundo y, con mucho amor, repetite si necesitas recordarlo, que ESTAS APRENDIENDO y recién comenzando. 
A mí me tomo muchos meses lograr conectar con mi cuerpo a través del alimento. Pase la mayor parte de mi vida usando el alimento simplemente como una fuente de placer y de confort, jamas nadie me enseño a comer para apoyar a mi cuerpo y a mi salud mental también. 
Es lógico que sientas cierta ansiedad o resistencia al leer esto.. la mente no quiere saber nada con la idea de modificar un habito TAN arraigado. Por eso, la idea es dejar que el alimento, al aportar oxigeno y nutrientes, ayude de a poquito, a nuestro cuerpo a despertar.

el alimento es medicina

el alimento es medicina

La intención de estas primeras semanas es lograr ACTIVAR y despertar tu cuerpo a través del alimento. Cuando sumamos jugos llenos de nutrientes, ensaladas abundantes y coloridas, cuando tomamos mas agua, estamos LITERALMENTE, despertando nuestro organismo.
Le estamos dando herramientas para que pueda hacer su trabajo como corresponde, le estamos dando combustible NATURAL Y REAL, el mismo combustible que usa el planeta para ser tan hermoso e increíble.
Cuando pones atención, a como se siente tu cuerpo antes y después de consumir mas fruta y mas verdura, vas a empezar a reconocer muchos cambios no solo físicos, sino energéticos también.

Tal vez todavía te cuesta un poco digerirlos, (si es así por favor coméntamelo en los encuentros en vivo o por Telegram y te ayudo a adaptarlo a tu necesidades), es normal que al principio el cuerpo responda con síntomas extraños y es que de repente todos esos minerales y esa fibra están activando tu digestión y te están ayudando a remover mucha toxina acumulada. 
EL ALIMENTO ES MEDICINA, pero no solo tiene que ser una ensalada multicolor o un jugo verde para cumplir esta función. El alimento es medicina cuando nos ayuda a sentirnos mejor. Punto.

A veces, comernos esa pizza o desayunar medialunas con un rico café en la esquina de casa o tomarnos unos mates con facturas, ES MEDICINA PARA EL ALMA TAMBIEN.
La medicina esta en aquello que nos hace bien. A veces esos alimentos nos reconfortan, nos ayudan a enraizar, a distraernos y a sentir placer. Como podemos si quiera juzgarlo? 
Tomar jugos de por vida y solo comer fruta y ensaladas por mas saludable que sea, en exceso, termina haciendo mas mal que bien y sobre todo cuando lo hacemos desde la exigencia o porque creemos que el resto del alimentos son tóxicos o dañinos.
Al final, el miedo que sentimos por evitar consumir otros alimentos termina haciéndonos muchísimo mas daño y generando estrés que si los estuviéramos comiendo y disfrutando con muchísimo placer.

La clave es el equilibrio, algo que voy a ir enseñándote a encontrar a tu manera, a tu forma, respetando TUS PROPIAS NECESIDADES. No las mías, ni las del resto del grupo, LAS TUYAS. 

Esta semana te propongo comer prestando mucha atención a esa sensación no solo física sino energética y emocional que sentís al comer, que te parece?

Ejercicio 1: Diario de Sensaciones Alimenticias

OBJETIVO: Desarrollar conciencia sobre cómo los alimentos afectan tu cuerpo, energía y emociones.
Instrucciones:

  • Durante esta semana, solo si lo sentis, lleva un diario de alimentos. Anota:

    • Qué comiste.

    • Cómo te sentiste antes de comer.

    • Cómo te sentiste después de comer (física, emocional y energéticamente).

  • No hay respuestas correctas ni incorrectas. Solo observa sin juzgar.

Ejercicio 2: Escucha Activa del Cuerpo

OBJETIVO: Aprender a reconocer qué alimentos te nutren de manera integral.
Instrucciones:

  • Antes de comer, cerrá los ojos, respira profundo y pregúntate: Qué necesita mi cuerpo en este momento?

  • Observa si tenes algún antojo por algo en particular y si proviene de una necesidad física (hambre real) o emocional (ansiedad, estrés, nostalgia).

  • Luego de comer, intenta registrar como te sentís: mas o menos livianx, con energía o cansancio, inflamación o bajón emocional. De nuevo, NO HAY RESPUESTA CORRECTA O INCORRECTA. ESTAMOS APRENDIENDO A DIALOGAR CON NUESTRO CUERPO UTILIZANDO EL ALIMENTO COMO EL VEHICULO PARA HACERLO.

  • Si sentiste el deseo de comer mas por confort o placer, podes intentar registrar a que asocias esos alimentos?
    Por ejemplo: Para mi el cafe con medialunas es un desayuno confort y terapeutico porque me recuerda a las mañanas que salia a desayunar con mi mama a su cafe preferido.
    Cuales son los tuyos? Podes reconocerlos y registrarlos con amor?

    IMPORTANTE!
    SI TE GENERA ANSIEDAD SI QUIERA PENSAR EN HACERLO, POR FAVOR ESCUCHATE. NO NECESITAS FORZAR NI PRESIONARTE NI HACER NADA QUE NO SE SIENTA COMODO.
    ESTE TIPO DE EJERCICIOS SUELE DAR FIACA O GENERAR CIERTA RESISTENCIA, PERO CUANDO ES UN NO ROTUNDO UNX NECESITA APRENDER A RESPETAR ESA DECISION. LO QUE NECESITES SABES QUE PODES CHARLARLO CONMIGO CUANDO QUIERAS :)

RECETAS SEGUNDA SEMANA

RECETAS SEGUNDA SEMANA